![]() |
Ciclo de vida de Toxoplasma Gondii. Tomada de: https://www.pinterest.com/pin/706783735241804902/?lp=true |
Su ciclo de vida incluye:
- Fase intestinal (sexual) en felinos:
- Ocurre exclusivamente en el intestino del gato; luego de 3 a 15 días de la ingestión del material infectante, para luego excretar en las heces ooquistes no infecciosos, los cuales en varios días y dependiendo de las condiciones ambientales maduran y forman ooquistes esporulados que contienen esporozoitos.
- Fase extra intestinal (asexual) en felinos y no felinos: (Se presentan dos estadios)
- Primero: ooquistes se disuelven por enzimas digestivas y esporozoitos son liberados y se dividen generando taquizoitos; parásitos invaden el epitelio del intestino delgado, hasta llegar a la circulación sanguínea y linfática para diseminarse a los tejidos extra intestinales. El parásito se divide hasta cuando la membrana de la célula hospedera se rompe y libera los taquizoitos dando inicio a un nuevo ciclo de invasión y replicación.
- Segundo: taquizoitos se transforman en bradizoitos y la forman quistes tisulares (en cualquier tejido, mayormente en el sistema nervioso central, ojos y músculo.), que tienen una pared de carbohidratos; en su interior aloja bradizoitos.
Les recomiendo revisar este vídeo animado acerca del ciclo de vida de T. gondii para esclarecer cualquier duda que haya quedado al respecto.
Bibliografía:
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario