sábado, 27 de octubre de 2018

Características estructurales y funciones vitales de Toxoplasma gondii

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

-Genotipos: Tres genotipos(I, II, III)en América Central y del Sur. Hasta la fecha, los tres genotipos de ADN`s repetitivos mostraron 529 pb.

-Ácidos nucleicos: Se detectó IgG gondii en cerdos,perros y gatos. Antígeno circulante de toxoplasma (CAG) es positivo. Tiene 14 cromosomas y 8,322 genes codificantes de proteínas.



-Organelos: al dividirse célula se segregan orgánulos entre células hijas; produciéndose biogénesis de orgánulos invasores
Tiene:
  • Complejo apical: (orgánulos secretores).
  • Micronemas .
  • Rhoptries .
  • Evacuoles(estructuras multivesiculares).
  • Vacuola parasitófora(se producen a través de los orgánulos de gránulos densos).
  • Centriolo.
  • Aparato de Golgi.
  • Orgánulos endosimbióticos secundarios: mitocondrias y apicoplasto(plástido no fotosintético único).
  • Retículo endoplásmico canónico.
  • Gránulos densos.
  • Citoesqueleto y tubulina(componente del citoesqueleto). 

Estructura de Toxoplasma gondii. Tomada de: http://jcs.biologists.org/content/117/23/5697


Ultraestructurea de un taquizoíto de Toxoplasma gondii. Tomada de: https://www.foyel.com/paginas/2010/06/1297/toxoplasmosis_en_perros_y_gatos/

FUNCIONES VITALES

-Reproducción: Parásito no necesita pasar por etapas sexuales o su huésped definitivo para la transmisión a otras especies. sufre mitosis y cariocinesis; proceso único de división en el que las células hijas surgen desde el interior de la célula madre. 

-Nutrición: Vacuola parasitófora derivada del huésped, es modificada por el parásito para sintetizar o adquirir nutrientes esenciales mientras evade las defensas del huésped.



-Movimiento: La secreción secuencial de proteínas de micronemas y rhoptries permite la motilidad del parásito, promueve la unión estrecha del parásito a la célula diana y conduce a su penetración.




Te recomiendo mires este vídeo sobre un caso especifico de Toxoplasmosis, para instruirte acerca del riesgo de esta enfermedad.

Bibliografía: 

  1. Yong-Nian L.; XinWen N; Qun-Yi P.; Xiao-Qiong M.; Ming Zhang3 , Meng-Yuan T.; et al. Seroprevalence and genotype of Toxoplasma gondii in pigs, dogs and cats from Guizhou province, Southwest China. Parasites & Vectors [Internet]. 2015 [citado 10 oct 2018]; 8:214. Disponible en: https://parasitesandvectors.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/s13071-015-0809-2                                                                                                                                                         
  2. Thierry M.; Shiv K.; Chunlei S.; John M.; Thomas K.;Oliver C.; et al. TOXOPLASMA GONDII ANTIBODY PREVALENCE AND TWO NEW GENOTYPES OF THE PARASITE IN ENDANGERED HAWAIIAN GEESE (NENE: BRANTA SANDVICENSIS). Journal of Wildlife Diseases [Internet]. 2016 [citado 10 oct 2018]; 52(2); pp. 253–257. Disponible en: http://www.jwildlifedis.org/doi/pdf/10.7589/2015-09-235                                                                        
  3. Hernan L.; Asis K.; David S. Local admixture of amplified and diversified secreted pathogenesis determinants shapes mosaic Toxoplasma gondii genomes. Nature Communications [Internet]. 2016 [citado 10 oct 2018]; 7:10147. Disponible en: https://www.nature.com/articles/ncomms10147volume                                                                           
  4. MichiruT.; Syed B.; Ryuma M.; Hiroka A.; Kisaburo N. A host cell membrane microdomain is a critical factor for organelle discharge by Toxoplasma gondii. Elsevier [Internet]. 2016 [citado 10 oct 2018]; Volume 65, Issue 5, Part A, pp. 378-388. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S138357691630143X

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Prevención de Toxoplasmosis

Se debe ofrecer una combinación de pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico como tratamiento para las mujeres cuya infección fetal ha s...