Patología: Fiebre durante pocos días y el síntoma dominante es la astenia, coriorretinitis toxoplásmica (principal causa de uveítis posterior), respuesta inflamatoria en el cerebro, en el intestino (diarrea, dolor abdominal, nauseas, vomito, anorexia, ascitis y necrosis severa de los cilios y la mucosa del intestino delgado), afección sistemática (fiebre, adenopatias, compromiso ocular con lesiones retinocoroideas (pueden generar discapacidad visual o ceguera), pericarditis, insuficiencia ventricular o insuficiencia respiratoria), en el ojo (retinocoroidotis necrotizante unifocal (en cámara anterior: nódulos de Koeppe y de Busacca)).
En el feto: muerte intrauterina, corioretinitis, hidrocefalia, calcificaciones cerebrales, microcefalia, microftalmia, ceguera, retraso mental o psicomotor, apoptosis en células placentarias y malformaciones congénitas.
En inmunocompetentes: Fiebre de origen desconocido (FOD), Coriorretinitis, linfoadenitis toxoplásmica (en pacientes jóvenes de ambos sexos).
![]() |
Lesión coriorretiniana que afecta la macula en el ojo derecho del paciente. Tomada de: https://merinodr.wordpress.com/2011/06/15/toxoplasmosis-ocular/ |
- Bibliografía:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario